Mercados globales en alerta: aranceles de EE.UU. impactan bolsas, dólar cae y Bitcoin alcanza máximos históricos

Noticias Económicas de EE. UU.
Total 1235 words · 5 mins read

Impacto de las Tarifas de Trump en el Mercado y la Economía de EE.UU.

  • Volatilidad en el mercado por nuevas tarifas de Trump: El mercado estadounidense muestra volatilidad debido a las nuevas tarifas que entrarán en vigor el 1 de agosto, incluyendo un 50% para Brasil y 35% para Canadá, con posibles aumentos en la tarifa base del 10% al 15%-20%. A pesar de esto, el S&P 500 y Nasdaq alcanzaron máximos históricos, aunque cerraron la semana a la baja. El Dow Jones cayó 1%, el S&P 500 0.3% y el Nasdaq 0.1%. Las acciones de crecimiento, especialmente en ciberseguridad y software, sufrieron pérdidas significativas. Se esperan reportes de ganancias de JPMorgan, Netflix y Taiwan Semiconductor, y datos de inflación que reflejarán el impacto de las tarifas .

  • Récord en ingresos por aranceles aduaneros: Los ingresos por aranceles aduaneros superaron los $100 mil millones por primera vez en un año fiscal, impulsados por las políticas arancelarias de Trump. En junio, los ingresos se cuadruplicaron a $27.2 mil millones, contribuyendo a un superávit presupuestario mensual de $27 mil millones. Se espera que los ingresos por aranceles alcancen $300 mil millones para finales de 2025, aunque hay dudas sobre la sostenibilidad debido a ajustes de empresas y consumidores. Nuevos aumentos en tarifas sobre cobre, Brasil y Canadá comenzarán el 1 de agosto, con posible impacto adicional en el mercado .

  • Disrupción en el mercado del cobre por tarifas: La imposición de un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre ha generado un cambio histórico en el mercado de $250 mil millones, con comerciantes occidentales buscando comprar cobre de China en lugar de venderle, pagando precios elevados, lo que indica una gran disrupción .

  • Posible retraso en recortes de tasas por amenazas arancelarias: Según el Chicago Fed, las recientes amenazas de aumento de tarifas podrían retrasar los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que sugiere una postura cautelosa ante las tensiones comerciales que podrían afectar el crecimiento económico y la estabilidad del mercado .

  • Celebración de Trump por récords de mercado vinculados a tarifas: Trump atribuye el récord del mercado a las tarifas adicionales sobre Canadá, mencionando que estas han sido bien recibidas. Destaca el aumento del 50% en las acciones de NVIDIA desde la implementación de tarifas, aunque esta subida no está directamente relacionada con las tarifas. Se advierte sobre una posible sobreconfianza en la capacidad del mercado para recuperarse de caídas si se implementan las tarifas .

  • Ausencia de boom en empleos manufactureros pese a tarifas: A pesar de las altas tarifas, el sector manufacturero perdió 14,000 empleos netos en mayo y junio. La incertidumbre y volatilidad generadas dificultan decisiones a largo plazo y aumentan costos, afectando la competitividad de EE.UU. y reflejando una tendencia hacia una economía basada en servicios .

Rendimiento y Perspectivas del Mercado Financiero y Accionario

  • Caída del dólar y diversificación de inversores: El dólar estadounidense tuvo su peor desempeño en primer semestre desde 1991, perdiendo casi 11% frente a las seis monedas más negociadas. Esto se atribuye a la deuda pública creciente, políticas monetarias expansivas y preocupaciones internacionales. Inversores diversifican hacia euro, oro, libra esterlina y yuan chino, con expectativas de fortalecimiento de estas monedas y posible mayor debilitamiento del dólar si la Fed reduce tasas .

  • Advertencias de Jamie Dimon y gestores sobre ignorar señales de alerta: A pesar de riesgos como tarifas, altas tasas y tensiones geopolíticas, el mercado accionario sigue fuerte, con el S&P 500 en máximos históricos. Esto indica que los inversores priorizan el crecimiento de ganancias y han adoptado una mentalidad post-tarifas, ignorando posibles riesgos .

  • Acciones tecnológicas cerca de puntos de compra: Acciones clave como Google y AMD están cerca de puntos de compra, lo que puede representar oportunidades para inversores en medio de la volatilidad actual .

  • Incremento en acciones de criptomonedas y Bitcoin: El mercado cripto, especialmente Bitcoin, alcanzó máximos históricos, impulsando acciones de empresas como Coinbase y Strategy. Este auge se atribuye al interés institucional, posibles recortes de tasas y apoyo de Trump. El ETF de Bitcoin de BlackRock también alcanzó un récord, mostrando fuerte interés en el mercado cripto .

  • Levi Strauss mejora perspectivas tras sólido segundo trimestre: Levi Strauss reportó un aumento del 6% en ingresos netos y un crecimiento del 9% orgánico en Q2 FY25, con mejoras en margen operativo y ganancias netas. La compañía elevó su pronóstico para FY25, destacando crecimiento en Europa y ventas directas al consumidor .

  • Recomendaciones de compra en empresas sólidas pese a caídas: Jim Cramer recomienda comprar acciones de Home Depot, Costco, McDonald's y Starbucks, que enfrentan caídas temporales por factores específicos pero mantienen fundamentos sólidos para el largo plazo .

Cambios y Desafíos en Empresas y Sectores Clave

  • Posible renuncia de Jerome Powell y estabilidad en la Fed: Se especula sobre la renuncia del presidente de la Fed, Jerome Powell, debido a presiones por gastos en la sede de la Fed. Sin embargo, se espera que la tasa de interés se mantenga en la próxima reunión y que Trump elija un candidato ortodoxo para la Fed, lo que sugiere estabilidad en la política monetaria .

  • Reestructuraciones y despidos en tecnología: Recruit Holdings, matriz de Indeed y Glassdoor, despedirá 1,300 empleados para integrar operaciones y enfocarse en IA, reflejando una tendencia en el sector tecnológico hacia soluciones basadas en inteligencia artificial .

  • Recall de Ford por problemas en bombas de combustible: Ford está retirando 850,000 vehículos por defectos en bombas de combustible, lo que podría afectar la confianza del consumidor y el precio de sus acciones a corto plazo .

  • Walgreens aprueba acuerdo de $10 mil millones con Sycamore Partners: Los accionistas de Walgreens aprobaron un acuerdo significativo que podría impactar la posición de mercado y el valor de la empresa .

  • Kraft Heinz considera dividirse para mejorar desempeño: Kraft Heinz evalúa escindir parte de su negocio de comestibles para enfocarse en áreas de mayor crecimiento, como salsas, en respuesta a cambios en preferencias de consumidores y caída en su precio accionario .

  • Crisis en sector de cuidado de ancianos con quiebra de Genesis Healthcare: Genesis Healthcare, con 175 instalaciones, se declaró en bancarrota debido a deudas y demandas legales, reflejando una crisis financiera en el sector de cuidado senior que podría tener repercusiones económicas más amplias .

  • Desarrollo de mina de carbón en Wyoming para extraer tierras raras: Se lanza la primera mina de carbón en décadas en Wyoming para extraer tierras raras esenciales para tecnología y defensa, apoyada por la administración Trump para reducir dependencia de China. El proyecto de $533 millones podría recuperar la inversión en cinco años si es rentable .

  • Avances en producción de minerales raros en EE.UU.: El gobierno impulsa alternativas a las cadenas de suministro chinas para minerales raros, con enfoque en imanes para defensa y tecnología, destacando la importancia estratégica en la próxima ley de autorización de defensa .

Otros Aspectos Relevantes para el Mercado

  • Intercambio de petróleo estratégico con ExxonMobil: El Departamento de Energía aprobó un intercambio de hasta un millón de barriles de petróleo de la reserva estratégica a ExxonMobil para estabilizar el suministro regional en Louisiana y la Costa del Golfo, con devolución futura sin costo para los contribuyentes .

  • Investigación en Francia sobre la plataforma X de Elon Musk: Se investiga a la plataforma social X por presunta manipulación de datos y fraude, lo que podría afectar su reputación y operaciones, aunque sin impacto directo en el mercado financiero estadounidense .

  • Cancelación de acuerdo de OpenAI con Windsurf y movimiento a Google: OpenAI canceló la adquisición de Windsurf, cuyo CEO y personal clave se unieron a Google DeepMind, que obtuvo licencia no exclusiva de la tecnología de Windsurf .

Follow What Matters to You

What interests you today?

Initializing Request

Extracting Keywords

Analyzing Relevant Sources

Generating Your Channel

Suggested Topics