Mercados y empresas en EE.UU. muestran fortaleza y desafíos: Tesla enfrenta caída en ventas, Nvidia lidia con contrabando de chips, mientras OpenAI invierte en infraestructura de IA en Texas
Total 1181 words · 5 mins read
Desafíos y perspectivas negativas para Tesla y el sector automotriz estadounidense
- Tesla enfrenta trimestres difíciles tras fin de incentivos para vehículos eléctricos en EE.UU. Tesla atraviesa una fase de transición que podría durar más de un año debido al fin de los incentivos para vehículos eléctricos en EE.UU., afectando su desempeño financiero y poniendo a prueba su visión de robotaxis autónomos. Esto podría impactar negativamente el precio de sus acciones a corto plazo .
- Tesla reporta caída en ventas y beneficios, y planea lanzar autos más económicos. Las ventas de Tesla cayeron un 12% a $22.4 mil millones y sus ganancias disminuyeron un 16% a $1.1 mil millones. La pérdida del crédito fiscal y las tarifas estadounidenses le costaron $300 millones en el último trimestre. La empresa planea introducir un modelo más barato y busca aprobación para su software de conducción autónoma en Europa, aunque enfrenta márgenes decrecientes y competencia china .
- Elon Musk busca mayor control en Tesla para evitar expulsión por inversores activistas. Musk intenta proteger su posición en Tesla frente a inversores activistas, aunque acepta que la junta pueda destituirlo si es necesario. La caída del 13% en ventas y conflictos políticos han afectado la imagen y demanda de Tesla, reduciendo su valor en bolsa y su patrimonio neto .
- Acuerdo de tarifas de Trump con Japón perjudica a fabricantes de autos estadounidenses. El acuerdo impone un arancel del 15% a vehículos japoneses, lo que pone en desventaja a fabricantes estadounidenses como GM, Ford y Stellantis, que enfrentan mayores aranceles en acero, aluminio y partes. Esto podría dar ventaja competitiva a Japón en el mercado estadounidense y preocupa al sindicato United Auto Workers .
Impacto de investigaciones, tarifas y condiciones económicas en sectores clave y empresas
- UnitedHealth bajo investigación del DOJ por prácticas de facturación de Medicare. La empresa enfrenta investigaciones criminales y civiles por posibles fraudes y diagnósticos inflados para aumentar pagos. Su segmento de Medicare y jubilación generó $139 mil millones en ventas el año pasado. Las acciones cayeron casi 4% en premercado, y la empresa ha tenido un año difícil con caída de acciones del 42% por costos médicos altos, cambios en liderazgo y ciberataques .
- American Airlines reduce previsión de ganancias para 2025 y reporta pronóstico trimestral decepcionante. La aerolínea atribuye la revisión a la debilidad del consumidor, demanda corporativa plana y problemas operativos por tormentas. Espera pérdidas ajustadas por acción de hasta 20 centavos en 2025, muy por debajo de la estimación inicial. Sin embargo, superó expectativas en el segundo trimestre .
- Southwest Airlines reporta resultados del segundo trimestre 2025 y mantiene objetivos EBIT. La aerolínea obtuvo un ingreso neto de $213 millones y retornó $1.6 mil millones a accionistas. Introdujo tarifas por equipaje y producto de economía básica que superaron expectativas. Espera EBIT anual entre $600 y $800 millones, con costos de combustible ligeramente superiores a lo previsto .
- Incremento de precios en la industria del chocolate por alza en precios del cacao. Empresas como Hershey, Lindt y Nestlé aumentan precios debido a que el cacao se mantiene cerca de máximos históricos por problemas climáticos y enfermedades en África Occidental. Esto afecta la demanda y podría verse agravado por posibles aranceles a las importaciones de cacao .
- Disminución del 32% en inversiones directas de oficinas familiares en 2025 por incertidumbre en tarifas y geopolítica. Los inversores esperan claridad sobre tarifas y temas geopolíticos, aunque mantienen interés en activos relacionados con IA y en inversiones internacionales .
Condiciones macroeconómicas y mercado laboral en EE.UU.
- Reclamos por desempleo caen por sexta semana consecutiva, indicando mercado laboral sólido. Las solicitudes iniciales bajaron a 217,000, por debajo de las expectativas, y el promedio de cuatro semanas también disminuyó. Esto sugiere estabilidad laboral, lo que lleva a la Reserva Federal a mantener tasas de interés estables pese a preocupaciones inflacionarias por tarifas .
- Mercados financieros impulsados por inversores minoristas y estabilidad en datos económicos. Índices de euforia de inversores minoristas están en máximos del año, con aumento en exposición a acciones y volatilidad controlada. A pesar de incertidumbres políticas, datos como PIB e inflación se estabilizan, favoreciendo un mercado bursátil positivo .
- Banco Central Europeo mantiene tasas en 2% a la espera de claridad en negociaciones comerciales con EE.UU. La decisión responde a la inflación en zona euro en 2% y posibles aranceles del 15% a importaciones estadounidenses. El euro se ha apreciado frente al dólar, lo que podría afectar exportaciones europeas .
Innovación tecnológica, ciberseguridad y expansión en IA
- OpenAI y Oracle construyen un enorme centro de datos de IA en Texas con inversión de $30 mil millones anuales. El proyecto aumentará la capacidad de centros de datos a más de 5 gigavatios y generará numerosos empleos, como parte de un compromiso de $500 mil millones en infraestructura de IA en cuatro años .
- Campaña de ciberespionaje contra Microsoft SharePoint evoluciona a ataques con ransomware. El grupo 'Storm-2603' ha afectado a más de 400 víctimas, incluyendo agencias gubernamentales de EE.UU., tras vulnerabilidades no completamente parcheadas. Esto representa un aumento en la amenaza de ataques disruptivos en infraestructura tecnológica .
- Incautación de chips de IA de Nvidia valorados en $1,000 millones enviados a China tras controles de exportación. El contrabando refleja dificultades para hacer cumplir restricciones y la alta demanda de tecnología avanzada en China, con posibles repercusiones en el mercado de semiconductores y acciones de Nvidia .
Resultados financieros y movimientos en otras empresas relevantes
- IBM reporta sólidos resultados en segundo trimestre 2025 con crecimiento en software e infraestructura. Los ingresos aumentaron 8% a $17 mil millones, con márgenes mejorados y aumento en flujo de caja libre esperado. El negocio de IA generativa supera los $7.5 mil millones en valor .
- GE Vernova eleva su precio objetivo tras reporte de ganancias sobresalientes. Las acciones subieron más del 15% alcanzando máximos históricos, destacándose en el mercado .
- Hasbro supera expectativas del segundo trimestre gracias a su división de juegos, compensando caída en juguetes por tarifas. Reportó pérdidas netas por $855.8 millones debido a deterioro de activos, pero ajustó ganancias por acción a $1.30, superando estimados. La división de juegos creció 16%, mientras que productos de consumo y entretenimiento cayeron .
Empresa | Resultado Clave | Impacto en Acciones | Comentarios Adicionales |
---|---|---|---|
Tesla | Ventas -12%, ganancias -16% | Negativo | Planes para autos más baratos y robotaxis |
UnitedHealth | Investigación DOJ, caída acciones 4% | Negativo | Problemas legales y costos médicos altos |
American Airlines | Reducción previsión ganancias 2025 | Negativo | Problemas operativos y demanda débil |
Southwest Airlines | Ingreso neto $213M, mantiene objetivos | Neutral-Positivo | Nuevas tarifas y recompra de acciones |
IBM | Ingresos +8%, mejora márgenes | Positivo | Crecimiento en IA y software |
GE Vernova | Precio objetivo +15% | Positivo | Ganancias sobresalientes |
Hasbro | Ganancias ajustadas superan expectativas | Positivo | División juegos compensa caída en juguetes |
Otros temas relevantes
- Incremento en facturas eléctricas en Missouri por ley de Trump, con impacto económico negativo. Se espera un aumento anual de $640 en costos domésticos para 2035, con pérdidas de PIB significativas y cambio en matriz energética hacia nuclear y combustibles fósiles .
- Uber lanza función para que mujeres eviten conductores y pasajeros masculinos en EE.UU. La medida busca mejorar seguridad y comodidad, con despliegue nacional tras pruebas en varias ciudades .
- Skydance y Paramount enfrentan desafíos regulatorios y políticos en fusión de $8 mil millones. Incluye compromiso para nombrar ombudsman y controversias por iniciativas de diversidad y acuerdos con Trump .
- Chipotle reporta caída en ventas por consumidores más cautelosos. Indica posible reducción en gasto discrecional, afectando sectores retail y servicios de alimentos .
Follow What Matters to You