Mercados globales en tensión por inflación y aranceles de Trump; tecnología impulsa avances en IA y energía renovable mientras Fed enfrenta incertidumbre política

Noticias Económicas de EE. UU.
Total 1162 words · 5 mins read

Impacto de las Tarifas y Política Monetaria en el Mercado de EE.UU.

  • Aumento de precios por tarifas y efecto en índices bursátiles: Los datos de precios al consumidor en EE.UU. muestran incrementos en productos afectados por tarifas, como café y muebles, mientras que productos exentos, como autos, mantienen precios estables. Esto ha provocado una caída en el S&P 500 y Nasdaq desde máximos históricos, con traders ajustando expectativas de recortes en tasas de interés a 43 puntos base en lugar de 50. La Reserva Federal, liderada por Jerome Powell, se mantiene cautelosa ante la inflación inducida por tarifas, mientras el presidente Trump presiona por recortes de tasas. La temporada de reportes de ganancias ha comenzado con respuestas mixtas, especialmente en bancos como JPMorgan Chase y Citigroup. Se espera próximamente el índice de precios al productor para evaluar presiones inflacionarias adicionales .

  • Incremento en importaciones y acumulación de inventarios por tarifas: El Puerto de Los Ángeles reportó un aumento del 8% en importaciones en junio de 2025, tras una caída del 9% en mayo, atribuida a la acumulación de inventarios antes de nuevas fechas límite de tarifas impuestas por Trump. Este fenómeno refleja incertidumbre económica y medidas temporales para mitigar el impacto de futuras tarifas .

  • Mercados asiáticos afectados por tarifas y preocupaciones inflacionarias: Los mercados asiáticos mostraron tendencia a la baja, influenciados por preocupaciones sobre inflación y tarifas comerciales de EE.UU., aunque Hong Kong se benefició del repunte en acciones tecnológicas impulsado por Nvidia. Las amenazas de tarifas adicionales a países como Corea del Sur, Japón e Indonesia aumentan la incertidumbre .

  • Trump busca remover a Jerome Powell y presiona por recortes de tasas: El presidente Trump intenta destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, acusándolo de mala gestión en un proyecto de renovación de edificios de la Fed con sobrecostos de 600 millones de dólares. Esta acción forma parte de su campaña para influir en la política de tasas de interés, que Powell ha resistido debido a preocupaciones inflacionarias. La posible interferencia política podría afectar la independencia de la Fed y generar inestabilidad en los mercados .

Resultados y Expectativas de Bancos y Empresas Clave

  • Ganancias de Goldman Sachs y JPMorgan Chase: Goldman Sachs reportará ganancias del segundo trimestre con un EPS esperado de $9.53 y ingresos de $13.47 mil millones, beneficiándose del aumento en actividad de trading y recuperación de activos. Sus acciones han subido 23% en el año. JPMorgan Chase superó expectativas con un EPS de $5.24 y ingresos de $44.91 mil millones, aunque sus acciones cayeron ligeramente en premercado. El CEO Jamie Dimon advirtió sobre riesgos económicos significativos, incluyendo tarifas y déficit fiscal alto .

  • Resultados mixtos en otros gestores de activos: BlackRock reportó resultados trimestrales afectados por grandes rescates de clientes, lo que provocó caída en sus acciones, a pesar de reportar récord en activos bajo gestión y aumento en EPS. Wells Fargo mostró ganancias al alza tras levantamiento de límite de activos, lo que mejora su flexibilidad operativa .

  • Perspectivas para UnitedHealth y ASML: UnitedHealth está considerado sobrevendido y con potencial de recuperación tras la vuelta de su ex CEO para mejorar rentabilidad. ASML reportó ventas sólidas en el segundo trimestre, pero sus acciones cayeron 6.5% por incertidumbre sobre crecimiento en 2026 y guía de ingresos por debajo de expectativas, citando incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas .

Innovación, Tecnología y Comercio Internacional

  • Nvidia reanuda ventas de chips AI a China: Nvidia anunció la reanudación de ventas de chips de inteligencia artificial a China, revirtiendo restricciones previas de EE.UU. Esta decisión sigue a una reunión entre su CEO y Trump, y forma parte de un acuerdo comercial más amplio. Nvidia perdió $2.5 mil millones en ingresos por las restricciones y anticipa una pérdida de $8 mil millones en el segundo trimestre. La noticia impulsa positivamente el precio de sus acciones .

  • Apple asegura cadena de suministro con acuerdo de $500 millones: Apple firmó un acuerdo con MP Materials para asegurar imanes de tierras raras, con un prepago de $200 millones y entregas a partir de 2027, buscando reducir dependencia de China. MP Materials vio un aumento del 20% en sus acciones tras el anuncio. Este movimiento forma parte de la inversión de $500 mil millones de Apple en la economía estadounidense .

  • Inversiones en inteligencia artificial y energía: El Departamento de Defensa de EE.UU. otorgó contratos por $800 millones en AI a empresas como xAI, OpenAI, Google y Anthropic, para fortalecer capacidades militares. Google también firmó un acuerdo de $3 mil millones para comprar energía hidroeléctrica, apoyando su compromiso con energías renovables. Además, Trump anunció inversiones por más de $90 mil millones en AI y energía en Pensilvania, con participación de grandes empresas .

  • Colaboración entre Amazon y SpaceX para satélites: Amazon y SpaceX colaboran para lanzar satélites del proyecto Kuiper, con un acuerdo para tres lanzamientos y un objetivo de desplegar más de 3,200 satélites para competir con Starlink. El cumplimiento de plazos regulatorios es crucial para Amazon .

Tendencias y Riesgos en Criptomonedas y Mercados Financieros

  • Bitcoin y criptomonedas bajo presión por incertidumbre en Fed: Bitcoin ha caído 4.5% desde su máximo histórico debido a toma de ganancias y preocupaciones por la inflación persistente y la posible sucesión de Jerome Powell en la Fed. Ethereum, en cambio, ha mostrado ganancias recientes .

  • Potencial apertura de 401(k) a mercados privados: Un posible decreto ejecutivo de Trump busca permitir que planes 401(k) inviertan en mercados privados, lo que podría aumentar el flujo de capital hacia activos alternativos y afectar positivamente los mercados financieros .

Otros Aspectos Relevantes para el Mercado de EE.UU.

  • Caída en mercado inmobiliario y advertencias de Moody’s: El mercado de vivienda en EE.UU. muestra señales de desaceleración con aumento de inventarios y caída en ventas de viviendas nuevas. Moody’s advierte que el mercado inmobiliario es un obstáculo importante para la economía, con tasas hipotecarias alrededor del 7% que podrían profundizar la caída .

  • Impacto de controversias y regulaciones en empresas: Tesla enfrenta problemas legales por falta de documentación de datos de seguridad en su sistema de piloto automático, lo que podría afectar su reputación y acciones. La Oficina de Protección Financiera al Consumidor (CFPB) ha reducido su actividad bajo la administración Trump, lo que podría aumentar riesgos para consumidores y reducir supervisión financiera .

  • Reacción del mercado a tarifas y expectativas: A pesar de las tarifas impuestas por Trump, el mercado de valores estadounidense mantiene máximos históricos, con inversores considerando las tarifas como tácticas temporales. La inflación ha aumentado a 2.7% en junio, pero el mercado no anticipa un impacto inflacionario severo a menos que se intensifique .

Indicador / EmpresaDatos Clave / ExpectativasImpacto en Mercado
Goldman Sachs Q2 EPS$9.53Positivo
JPMorgan Chase Q2 EPS$5.24 (supera estimado $4.48)Mixto (acciones caen leve)
BlackRockResultados afectados por rescates, EPS en aumentoNegativo a corto plazo
NvidiaReanudación ventas chips AI a ChinaPositivo
AppleAcuerdo $500M para tierras rarasPositivo
ASMLVentas Q2 fuertes, guía 2026 inciertaNegativo
BitcoinCaída 4.5% por incertidumbre FedNegativo
S&P 500Caída 0.4% por inflación y tarifasNegativo

Este resumen agrupa las noticias más relevantes para el mercado estadounidense, destacando la influencia de las políticas de tarifas, la política monetaria, resultados corporativos, innovación tecnológica y riesgos regulatorios.

Follow What Matters to You

What interests you today?

Initializing Request

Extracting Keywords

Analyzing Relevant Sources

Generating Your Channel

Suggested Topics