Economía de EE.UU. crece 3% en el segundo trimestre; Fed mantiene tasas estables mientras sectores enfrentan desafíos y grandes fusiones impulsan la industria
Crecimiento económico y política comercial en EE.UU.
-
Crecimiento económico del 3% en el segundo trimestre de 2025: La economía estadounidense creció a una tasa anualizada del 3% en el segundo trimestre, recuperándose de una contracción del -0.5% en el primer trimestre. Este crecimiento superó las expectativas a pesar de la implementación de aranceles por parte del presidente Trump, incluyendo un acuerdo comercial con la Unión Europea que estableció un arancel del 15% en la mayoría de los bienes, menor al esperado 30%. El sentimiento del consumidor mejoró tras la reducción de algunos aranceles y el gasto del consumidor se mantuvo resistente. Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés estables, con un 97% de los inversores anticipando sin cambios .
-
Presión de Trump sobre la Reserva Federal para reducir tasas: El presidente Trump continúa presionando a la Fed para que baje las tasas de interés, generando preocupaciones sobre la independencia del banco central. La Fed se muestra renuente a reducir la tasa de fondos federales del 4.25%-4.5% ya que no ha alcanzado su meta de inflación del 2%. La independencia de la Fed es crucial para mantener la credibilidad en los mercados financieros y evitar inestabilidad económica, como ocurrió en los años 70 con alta inflación .
-
Impacto de aranceles en empresas y sectores: Adidas enfrentará un aumento de costos de €200 millones debido a los aranceles estadounidenses y planea subir precios para compensar. Nike también anticipa $1,000 millones adicionales en costos. Los fabricantes de autos de lujo como Porsche, Mercedes-Benz y Aston Martin reportaron costos combinados de $889 millones por aranceles, afectando la rentabilidad y precios en el mercado estadounidense. Procter & Gamble también aumentará precios en un 5% para compensar costos arancelarios, con un impacto estimado de $1,000 millones antes de impuestos en 2026 .
Empresa/sector | Impacto arancelario estimado | Medida adoptada |
---|---|---|
Adidas | €200 millones | Aumento de precios |
Nike | $1,000 millones | Aumento de costos |
Porsche, Mercedes, Aston Martin | $889 millones | Costos elevados por aranceles |
Procter & Gamble | $1,000 millones (estimado) | Aumento de precios (5%) |
Mercado laboral y confianza del consumidor
-
Incremento en contratación privada y resiliencia del mercado laboral: La contratación en empresas privadas aumentó en 104,000 empleos en julio, superando las expectativas y revirtiendo una pérdida previa. Los sectores de ocio, hospitalidad, finanzas, comercio y construcción lideraron la creación de empleo, aunque educación y salud perdieron empleos. Los salarios crecieron a un ritmo anual del 4.4%, reflejando un mercado laboral sólido pese a incertidumbres comerciales .
-
Mejora en la confianza del consumidor: El índice de confianza del consumidor subió 2 puntos a 97.2 en julio, superando estimaciones y mostrando recuperación a pesar de preocupaciones inflacionarias persistentes. Casi el 48% de los consumidores espera que los precios de las acciones aumenten en los próximos 12 meses, un aumento significativo desde abril .
-
Enfriamiento del mercado laboral: Las ofertas de empleo cayeron a 7.4 millones en junio desde 7.7 millones en mayo, reflejando una desaceleración en la contratación. Se espera un ligero aumento en la tasa de desempleo a 4.2% en julio y una reducción en la creación de empleos mensuales, aunque los despidos permanecen bajos, indicando cautela pero no pánico en el mercado laboral .
Resultados corporativos y desempeño bursátil
-
Resultados mixtos en empresas clave: UBS duplicó sus ganancias gracias a ingresos sólidos en trading, compensando debilidades en banca de inversión. En contraste, Starbucks reportó una caída del 2% en ventas comparables y un descenso del 47% en ingresos netos trimestrales, lo que llevó a la eliminación de tiendas solo para recogida y un plan de renovación de cafés. UPS reportó resultados decepcionantes con caída en acciones, aunque mantiene dividendos sólidos. Spotify sufrió una caída del 11.6% en acciones tras reportar pérdidas y menores ingresos de lo esperado .
-
Impacto positivo en biotecnología: La acción de Sarepta subió 14.2% tras la autorización de la FDA para reanudar envíos de su terapia génica Elevidys, reflejando un impulso en el sector biotecnológico .
-
Mercado bursátil y expectativas: Los mercados cerraron a la baja debido a resultados corporativos decepcionantes y la espera de la declaración de la Fed. El Dow, S&P 500 y Nasdaq registraron caídas, aunque la confianza del consumidor mejoró. Se anticipa que la Fed mantendrá las tasas sin cambios, con atención en posibles recortes futuros .
Fusiones, adquisiciones y movimientos estratégicos
-
Fusión histórica en el sector ferroviario: Union Pacific y Norfolk Southern planean una fusión de $85,000 millones para crear el primer ferrocarril transcontinental en EE.UU., combinando redes este y oeste y cubriendo más de 50,000 millas en 43 estados. Se esperan ahorros anuales de $1,000 millones, aunque enfrenta escrutinio regulatorio y oposición sindical. La aprobación se prevé para principios de 2027 .
-
Adquisición en ciberseguridad: Palo Alto Networks adquirirá CyberArk Software por $25,000 millones en efectivo y acciones, fortaleciendo su posición en seguridad ante amenazas impulsadas por IA. La operación se cerrará en 2026 y se espera que mejore ingresos y márgenes .
Política monetaria y mercado de deuda
-
Oferta de valores del Tesoro: El Departamento del Tesoro ofrecerá $125,000 millones en valores para refinanciar $89,800 millones en notas y bonos que vencen, además de captar $35,200 millones en efectivo nuevo. Las subastas incluyen notas a 3, 10 y 30 años, con incrementos en la frecuencia y tamaño de recompras para mejorar liquidez y gestión de efectivo .
-
Expectativas sobre tasas de interés: La Fed probablemente mantendrá las tasas entre 4.25% y 4.5% pese a la presión política, con inflación aún por encima del objetivo y debate interno sobre posibles recortes futuros debido a señales de debilidad en el mercado laboral .
Regulación y mercado de criptomonedas
-
Aprobación de la SEC para ETPs de criptomonedas: La SEC autorizó creaciones y redenciones en especie para productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas como bitcoin y ether, lo que reducirá costos y mejorará eficiencia, alineándolos con otros ETPs de materias primas. Esta medida forma parte de un marco regulatorio más racional para el mercado cripto .
-
Informe regulatorio inminente para criptomonedas: La Casa Blanca prepara un informe regulatorio integral para guiar la legislación y reglas sobre criptomonedas, incluyendo impuestos y reservas estratégicas de bitcoin. El mercado cripto atraviesa una fase bajista, con caídas en principales monedas digitales .
Otros temas relevantes
-
Salida de funcionario clave de la FDA: Vinay Prasad, principal oficial de vacunas de la FDA, dejó la agencia tras controversias regulatorias, lo que impulsó la recuperación del índice Nasdaq Biotech y acciones de empresas como Sarepta .
-
Impacto de aranceles en sector automotriz de lujo: Además de los costos reportados, Mercedes-Benz lanzó un sedán de lujo con integración de Microsoft Teams, reflejando la convergencia entre tecnología y automoción .
-
Mercado bursátil volátil y recomendaciones: Estrategas advierten sobre un mercado similar a un casino debido a la fuerte recuperación, recomendando cautela y aumento de liquidez, con interés en inversiones en IA .
-
Fusiones y adquisiciones en tecnología y defensa: Además de la compra de CyberArk, la Fuerza Espacial de EE.UU. adjudicó contratos para desarrollo de satélites tácticos, involucrando a Boeing y otras firmas .
-
Situación en el mercado laboral y salud: UnitedHealth enfrenta presiones financieras por aumento de costos médicos y cambios legislativos, afectando el sector asegurador .
-
Datos adicionales: Australia reportó inflación baja y posible recorte de tasas; Microsoft reveló detalles salariales internos; y Elon Musk avanza en proyecto de túneles en Nashville .