Rendimientos del Tesoro suben tras disputa Trump-Powell; Apple asegura cadena de tierras raras y Goldman Sachs reporta ganancias sólidas en segundo trimestre 2025
Total 1233 words · 5 mins read
Rendimientos del Tesoro y Política Monetaria de la Reserva Federal
- Aumento en los rendimientos del Tesoro tras negación de Trump sobre despido de Powell: Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron luego de que el presidente Trump negara planes de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El rendimiento del bono a 10 años aumentó casi 2 puntos base a 4.471%, el de 2 años subió 3 puntos base a 3.913%, y el bono a 30 años subió 1 punto base a 5.029%. El mercado inicialmente reaccionó con una curva de rendimiento más pronunciada anticipando un recorte de tasas, pero estas expectativas se revirtieron tras las declaraciones de Trump. Los inversores esperan datos económicos clave como solicitudes de desempleo y ventas minoristas .
- Conflicto entre Trump y Powell resalta la importancia de la independencia de la Fed: La administración Trump ha criticado a Powell y la Fed, incluso usando la renovación de la sede de la Fed como argumento para justificar un posible despido anticipado. Esto subraya la importancia de la independencia del banco central para evitar decisiones políticas que afecten la economía .
- Defensa de la Fed por parte de la senadora Elizabeth Warren: A pesar de ser crítica de la Fed, Warren defiende la institución contra los ataques de Trump, advirtiendo que despedir a Powell podría desestabilizar los mercados. Esto refleja tensiones políticas significativas en torno a la independencia de la Fed .
- Preocupaciones inflacionarias y su impacto en el mercado: Los inversores están preocupados por presiones inflacionarias atribuidas a políticas de la administración Trump, lo que provoca ventas en acciones y expectativas de que la Fed posponga recortes de tasas .
- Informe de inflación muestra cambios en gasto de consumidores: El último reporte de inflación indica una reducción en el gasto en viajes y un aumento en el costo de bienes, sugiriendo un cambio en el comportamiento del consumidor debido a precios más altos .
Resultados Financieros y Perspectivas de Empresas Clave en EE.UU.
- Goldman Sachs reporta sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025: La firma reportó ganancias por acción de $10.91 y un retorno anualizado sobre el capital común del 12.8%, con ingresos netos de $14.58 mil millones y ganancias netas de $3.72 mil millones, reflejando una actividad saludable de clientes y un entorno económico favorable .
- PepsiCo supera expectativas a pesar de caída en demanda en EE.UU.: PepsiCo reportó ganancias por acción de $2.12 y ingresos de $22.73 mil millones, superando las estimaciones, aunque su ingreso neto disminuyó y el volumen mundial de alimentos cayó 1.5%. La empresa mantiene su perspectiva para el año completo con crecimiento modesto en ingresos orgánicos .
- Johnson & Johnson eleva su guía para 2025 tras fuerte trimestre: J&J espera ganancias ajustadas entre $10.80 y $10.90 por acción y ventas entre $93.2 y $93.6 mil millones, superando expectativas. Las ventas totales en el segundo trimestre alcanzaron $23.74 mil millones, con resultados mixtos en productos específicos .
- Netflix anticipa movimiento significativo en acciones tras reporte de ganancias: Se espera un movimiento del 6% en el precio de las acciones, con un objetivo alcista de $1,330 y un aumento del 40% en 2025. La empresa busca duplicar sus ingresos para 2030 .
- Sarepta Therapeutics anuncia plan de reestructuración y su acción sube: La empresa planea recortar el 36% de su plantilla y pausar programas de desarrollo, generando ahorros de $400 millones. Su acción subió casi 40% tras el anuncio, a pesar de preocupaciones de seguridad con su medicamento Elevidys .
Innovación, Tecnología y Criptoactivos en el Mercado Estadounidense
- Apple firma acuerdo millonario para asegurar cadena de suministro en EE.UU.: Apple invierte $500 millones con MP Materials para desarrollar líneas de reciclaje y fabricación de tierras raras en California, parte de un compromiso de $500 mil millones en EE.UU. en cuatro años. La acción de MP Materials subió más del 90% en una semana .
- AMD impulsa su acción ante posible reanudación de exportaciones a China: Las acciones de AMD subieron 6% y luego 3% en días consecutivos, con niveles clave de resistencia en $187 y $215, y soporte en $148 y $123. La formación de un cruce dorado sugiere una tendencia alcista .
- TSMC y Nvidia impulsan el sector de semiconductores tras reportes de ganancias: TSMC reportó resultados sólidos que beneficiaron a Nvidia y AMD, mientras que el mercado mostró resiliencia pese a incertidumbres políticas .
- Amazon lanza plataforma para construir agentes de IA para empresas: Amazon Web Services presentó Amazon Bedrock AgentCore, que permite a empresas automatizar tareas con IA, apoyando múltiples modelos y frameworks, en un contexto de creciente integración de IA en el trabajo .
- Avances regulatorios y planes de bancos estadounidenses en criptomonedas: La Cámara de Representantes avanzó tres proyectos de ley sobre criptomonedas, incluyendo uno para impedir que la Fed emita una moneda digital. Además, grandes bancos planean lanzar stablecoins anticipando regulaciones favorables .
- Bitcoin muestra señales alcistas con fuerte demanda y apoyo regulatorio: Bitcoin rebotó desde $117k con fuerte acumulación de órdenes y el apoyo del GENIUS Act, que brinda claridad regulatoria, aunque hay salidas de stablecoins que indican cierta cautela .
- Bank of America también planea lanzar su stablecoin: Aunque con pocos detalles, se menciona que BAC está preparando su propia stablecoin .
Impacto de Políticas y Acuerdos Comerciales en el Mercado
- Trump anuncia acuerdo de Coca-Cola para usar azúcar de caña en EE.UU.: Esta decisión podría afectar el mercado del azúcar y los costos de producción de Coca-Cola en el país .
- Couche-Tard abandona oferta de $46 mil millones para adquirir 7-Eleven: La falta de compromiso de Seven & i Holdings llevó a la retirada de la oferta, lo que podría afectar los precios de las acciones de ambas compañías .
- Cumbre en Pittsburgh destaca inversión en energía fósil para alimentar IA: La administración Trump y líderes energéticos anunciaron inversiones por $92 mil millones en energía y proyectos relacionados con IA, con énfasis en gas natural, aunque existen dudas sobre las proyecciones de demanda .
Tendencias en el Mercado Inmobiliario y Financiero
- Disminución en la demanda de préstamos hipotecarios tras aumento de tasas: La demanda de préstamos para vivienda cayó un 10% debido al aumento en las tasas hipotecarias, indicando un enfriamiento en el mercado inmobiliario .
- Mercado inmobiliario europeo enfrenta dificultades de recuperación: Aunque no afecta directamente a EE.UU., se menciona que el sector inmobiliario europeo está estancado, lo que puede tener implicaciones globales .
Otros Eventos Relevantes con Impacto en el Mercado Estadounidense
- Acciones de GrabAGun caen tras debut en NYSE: La empresa de armas respaldada por Donald Trump Jr. cayó más del 20% en su primer día de cotización tras una fusión con una SPAC .
- Juicio contra CEO de Meta por violaciones de privacidad: Mark Zuckerberg enfrenta una demanda colectiva por el escándalo de Cambridge Analytica, buscando $8 mil millones en daños, lo que podría afectar a Meta .
- ASML advierte incertidumbre en crecimiento para 2026, afectando sector tecnológico: La empresa líder en semiconductores anunció que no puede confirmar crecimiento para 2026, provocando una caída del 11% en su acción y pérdidas de $30 mil millones en valor de mercado .
- Samsung liberado de cargos de fraude, lo que podría favorecer relaciones comerciales con EE.UU.: La absolución de Lee Jae-yong puede ayudar a Samsung a tomar decisiones rápidas y mejorar la recuperación económica de Corea del Sur, con posibles beneficios en el comercio con EE.UU. .
- Manía de acciones meme resurge con fuerte interés en Opendoor: Las acciones de Opendoor subieron casi 90% en una semana debido a especulación de traders minoristas, aunque sin fundamentos económicos sólidos .
- Críticas a la cultura de seguridad en la startup de IA de Elon Musk: Investigadores de OpenAI y Anthropic califican la cultura de seguridad de xAI como irresponsable, generando preocupaciones sobre riesgos en IA .
Follow What Matters to You