OpenAI adquiere io Products para dispositivos de IA; Nvidia alcanza los 4 billones de dólares impulsada por la IA
Puntos Clave
- OpenAI adquiere io Products por $6.5B para crear dispositivos de IA diseñados por Jony Ive.
- Nvidia alcanza una capitalización de mercado de $4 billones impulsada por la demanda de IA.
- Microsoft invertirá $4 mil millones para capacitar a 20 millones de personas en habilidades de IA.
- Amazon podría invertir $8 mil millones en Anthropic para impulsar la competencia en IA.
- Recruit Holdings despide a 1,300 empleados debido a la integración de la IA.
Noticias destacadas
OpenAI adquiere io Products para crear dispositivos de IA con Jony Ive.
OpenAI adquirió io Products, una empresa de hardware de IA cofundada por Jony Ive, por 6.5 mil millones de dólares para desarrollar dispositivos de IA. Jony Ive liderará el diseño de dispositivos de IA, enfocándose en un dispositivo de IA de bolsillo y contextual, con el primer lanzamiento previsto para 2026.
Nvidia alcanza los 4 billones de dólares en capitalización impulsada por la IA.
Nvidia alcanzó una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, impulsada por el crecimiento de la IA, con acciones que cerraron en 164.10 y 164.1 dólares el 10 y 11 de julio de 2025, respectivamente. La empresa supera a Apple y Microsoft, impulsada por la demanda de infraestructura de IA, con analistas que predicen una expansión continua.
Microsoft invertirá 4 mil millones de dólares para capacitar a 20 millones de personas en habilidades de IA.
Microsoft lanzó la iniciativa Elevate, un programa global de 4 mil millones de dólares, para capacitar a 20 millones de personas en habilidades de IA. El programa incluye la Elevate Academy y tiene como objetivo proporcionar educación en IA a nivel mundial, colaborando con gobiernos y ofreciendo recursos a través de plataformas como LinkedIn Learning y GitHub.
Amazon podría invertir 8 mil millones de dólares en Anthropic para impulsar la IA.
Amazon está considerando aumentar su inversión en Anthropic en miles de millones de dólares, potencialmente alcanzando una inversión acumulada de 8 mil millones de dólares. El objetivo es profundizar una alianza estratégica para obtener una ventaja en la competencia global de IA, colaborando para asegurar la compatibilidad entre los chips Trainium 2 de Amazon y los modelos de Anthropic.
Recruit Holdings despide a 1,300 empleados debido a la integración de IA.
Recruit Holdings, empresa matriz de Indeed y Glassdoor, anunció despidos de aproximadamente 1,300 empleados (6% de su fuerza laboral). Los recortes afectan principalmente a los equipos de I+D, personas, crecimiento y sostenibilidad con sede en EE. UU., impulsados por un cambio hacia la integración de IA.
AI Insights
Estudio METR: La IA ralentiza a los programadores experimentados en tareas familiares.
Un estudio de METR encontró que los programadores experimentados que usaban herramientas de IA para bases de código familiares experimentaron un aumento del 19% en el tiempo de finalización de la tarea, lo que significa una desaceleración. A pesar de la desaceleración, los desarrolladores encontraron que el trabajo se sentía más fácil.
Artículo sobre chatbots de IA: ChatGPT y Claude.
Amanda Smith analiza los chatbots de IA como ChatGPT y Claude, que se diferencian de los motores de búsqueda por su componente de chat. Estos chatbots pueden usarse como compañeros de pensamiento, ayudas para la investigación y alternativas a Google, ofreciendo funciones gratuitas y premium.
Consejos para usar herramientas de IA: Pensamiento crítico y preguntas clave.
El artículo destaca la importancia del pensamiento crítico al usar herramientas de IA, como ChatGPT, Copilot y DeepSeek, y sugiere hacer cuatro preguntas clave antes de usarlas, según Sasha Luccioni.
Cómo personalizar las conversaciones de ChatGPT.
Un artículo de ZDNET detalla cómo personalizar las conversaciones de ChatGPT, incluyendo la creación de instrucciones personalizadas, el uso de memorias guardadas y la adición de información durante las conversaciones. El artículo destaca cómo compartir detalles personales puede influir en las respuestas de ChatGPT.
Podcast WIRED sobre IA: Impacto en la industria cinematográfica y desinformación.
El podcast Uncanny Valley de WIRED, presentado por Lauren Goode, discutió temas relacionados con la IA, incluyendo el impacto de la IA en la industria cinematográfica, la propagación de desinformación por parte de los chatbots de IA y el potencial de la IA en la atención médica.
Debate sobre la IA en los videojuegos: Ética y creatividad.
Un artículo de Digital Trends argumenta a favor de discusiones matizadas sobre la IA en los videojuegos, destacando la complejidad del papel de la IA en el desarrollo de juegos y las preocupaciones éticas que plantea al reemplazar la creatividad humana. El artículo también hace referencia a la huelga de SAG-AFTRA sobre las protecciones de IA y la inversión de 80 mil millones de dólares de Microsoft en IA.
Método para transformar texto en contenido visual con ChatGPT y Gemini.
El artículo discute un método de 3 pasos para transformar texto ilegible en contenido visual utilizando ChatGPT y Gemini, que implica volcar pensamientos en texto, estructurar el texto con IA y luego visualizarlo con una plantilla, con el objetivo de hacer que la información sea más accesible y atractiva.
El Futuro Hoy
Las exportaciones de Taiwán alcanzan un récord de 283.28 mil millones de dólares, impulsadas por la IA.
Las exportaciones de Taiwán en el primer semestre de 2025 alcanzaron un récord de 283.28 mil millones de dólares, un 25.9% más que el año anterior, impulsadas por las TIC y los semiconductores, que representaron el 70.81% de las exportaciones totales. Las ventas de TSMC en el primer semestre alcanzaron los 1.77 billones de dólares taiwaneses (60.8 mil millones de dólares estadounidenses), un aumento del 40% interanual, impulsadas por la demanda de IA.
Alejandro Matamala Ortiz de Runway hablará sobre IA generativa en TechCrunch Disrupt 2025.
Alejandro Matamala Ortiz, cofundador y director de diseño de Runway, hablará en TechCrunch Disrupt 2025, que tendrá lugar del 27 al 29 de octubre en San Francisco. Ortiz discutirá cómo los principios de diseño guían la próxima generación de herramientas de IA generativa y cómo Runway está redefiniendo la creatividad en la era de las máquinas.
Gadgets del Momento
Lenovo lanza Chromebook Plus con IA y procesador MediaTek.
Lenovo lanzó el Chromebook Plus, que combina la IA de Google con el procesador Kompanio Ultra de MediaTek. Cuenta con una pantalla OLED de 14 pulgadas, hasta 17 horas de duración de la batería y funciones de IA híbridas, con un precio base de 599 euros.
Yuka: Aplicación móvil que utiliza IA para analizar ingredientes de alimentos y cosméticos.
Yuka, una aplicación móvil fundada por Benoît y François Martin y Julie Chapon, utiliza IA para analizar ingredientes, aditivos y posibles alérgenos en productos alimenticios y cosméticos. La aplicación proporciona una puntuación de salud (0-100) y análisis de ingredientes, con una versión premium disponible.
Innovación Digital
AWS lanzará un mercado de agentes de IA el 15 de julio, con Anthropic.
AWS lanzará un mercado de agentes de IA el 15 de julio de 2025, con Anthropic como socio, permitiendo a las startups ofrecer agentes de IA directamente a los clientes de AWS. AWS cobrará una comisión sobre las tarifas de uso de los agentes de IA, con el anuncio oficial en la Cumbre de AWS en Nueva York.
Google lanza Gemini con generación de video impulsada por IA.
La aplicación Gemini de Google, impulsada por el modelo de generación de video Veo 3, permite a los usuarios crear videos cortos a partir de imágenes, disponible para suscriptores AI Pro y Ultra. Los usuarios han creado más de 40 millones de videos en todo el mundo desde su lanzamiento.
Jack Dorsey lanza Bitchat, una aplicación de chat descentralizada sin internet.
Jack Dorsey lanzó Bitchat, una aplicación de chat descentralizada y de código abierto que funciona sin internet, datos móviles ni WiFi. Utiliza Bluetooth y cifrado de extremo a extremo para la transmisión de mensajes directos entre dispositivos cercanos, sin conexión a Internet ni celular.
LGND AI recauda 9 millones de dólares para herramientas de IA geoespacial.
LGND AI, fundada por Nathaniel Manning y Bruno Sánchez-Andrade Nuño, recaudó 9 millones de dólares en financiación inicial liderada por Javelin Venture Partners. La empresa aplica IA generativa en el análisis geoespacial, creando herramientas para simplificar y reducir el costo de la interpretación de datos geográficos.
Zoom mejora AI Companion con integraciones de terceros.
En julio de 2025, Zoom mejoró su AI Companion, integrándolo con aplicaciones de terceros como ServiceNow, Jira, Google Drive y Google Meet. La actualización permite que el complemento 'Custom AI Companion' se integre con 16 aplicaciones de terceros, lo que permite a los usuarios realizar diversas tareas sin problemas y automatizar flujos de trabajo.
Red Hat lanza Red Hat Enterprise Linux para desarrolladores de negocios.
Red Hat lanzó Red Hat Enterprise Linux para desarrolladores de negocios el 10 de julio de 2025, proporcionando acceso gratuito a RHEL a los desarrolladores. El programa ofrece hasta 25 licencias para uso de desarrollo, incluyendo contenido listo para la empresa y herramientas de contenedores de código abierto a través de Podman Desktop.
Claris International lanza FileMaker 2025 con capacidades de IA.
Claris International lanzó FileMaker 2025, una plataforma de desarrollo de bajo código, con capacidades de IA ampliadas para el desarrollo de aplicaciones personalizadas. La plataforma permite a la IA responder consultas, generar respuestas basadas en documentos y optimizar modelos de IA con ajuste fino.
miibo y さくらインターネット lanzan un servicio de desarrollo de aplicaciones de IA con modelos japoneses.
miibo y さくらインターネット lanzaron 'miibo 国産基盤パッケージ', un servicio de desarrollo de aplicaciones de IA doméstico que utiliza modelos japoneses. Este servicio prioriza la seguridad y privacidad de los datos, procesando los datos dentro de Japón y cumpliendo con las leyes y regulaciones nacionales, incluida la Ley de Protección de la Información Personal.
Celonis celebra el Día de la Inteligencia de Procesos en Tokio, promoviendo la IA.
Celonis celebró su Día Anual de la Inteligencia de Procesos Tokio 2025 el 9 de julio en el Hotel ANA Intercontinental Tokyo en Akasaka. El evento se centró en promover la utilización de la IA a través de la inteligencia de procesos para impulsar mejoras comerciales reales y el ROI, con aproximadamente 1,000 asistentes.
Passkeys: Autenticación sin contraseñas con criptografía de clave pública.
Passkeys es un método de autenticación sin contraseñas que utiliza criptografía de clave pública, reemplazando nombres de usuario y contraseñas. La FIDO Alliance, incluyendo Apple, Google y Microsoft, desarrolla esta tecnología, con Shopify y Kayak como ejemplos de soporte.
IBM mejora watsonx.data para IA.
日本IBM anunció la expansión de las funciones de watsonx.data, una solución de data lakehouse para IA. Se han añadido watsonx.data Integration, watsonx.data Intelligence y watsonx BI, junto con la integración de la tecnología de DataStax para mejorar el soporte de aplicaciones de IA y agentes de IA.
Consejos municipales prueban chatbots de IA para consultas públicas.
El Consejo de South Norfolk y el Consejo del Distrito de Broadland están probando bots de IA para responder consultas públicas de rutina. La prueba, con un costo estimado de 149,000 libras esterlinas durante un año, utilizará software en línea y por teléfono, a partir de septiembre.
Titulares Tech
EE. UU. evalúa modelos de IA chinos en busca de sesgos ideológicos.
Funcionarios estadounidenses están evaluando modelos de IA chinos, incluyendo Qwen 3 de Alibaba y R1 de DeepSeek, en busca de sesgos ideológicos. Las pruebas mostraron que las herramientas de IA chinas eran más propensas a alinearse con las opiniones de Beijing, con el objetivo de crear conciencia sobre las herramientas de IA con sesgos ideológicos.
Fiscal General de Misuri investiga a Google, Meta, Microsoft y OpenAI por sesgos en IA.
El Fiscal General de Misuri, Andrew Bailey, exigió respuestas a Google, Meta, Microsoft y OpenAI sobre los chatbots de IA que califican mal a Donald Trump en antisemitismo. Bailey solicitó registros detallados sobre el entrenamiento de IA y las fuentes de datos, dando a las empresas hasta el 23 de julio para responder.
Nvidia planea una expansión masiva en Israel para satisfacer la demanda de IA.
Nvidia planea una importante expansión en Israel, buscando terrenos para un nuevo campus multimillonario cerca de Haifa para satisfacer la creciente demanda de IA. El nuevo campus podría albergar a miles de empleados, lo que refleja el compromiso a largo plazo de Nvidia con Israel.
Google invertirá 75 mil millones de dólares en infraestructura de IA este año.
Google planea invertir 75 mil millones de dólares en infraestructura de IA este año, según Eunice Huang, jefa de políticas de IA de APAC. Huang enfatizó que subinvertir en IA plantea mayores riesgos que sobreinvertir, información compartida en la cumbre Reuters NEXT Asia en Singapur el 9 de julio de 2025.
ExTiX y BlueStar Linux lanzan nuevas versiones de sus sistemas operativos.
ExTiX lanzó una nueva versión de su sistema operativo de escritorio Linux, ofreciendo una experiencia elegante y fácil de usar similar a Windows 11, basada en Deepin 25 Stable. BlueStar Linux, una distribución basada en Arch, también lanzó una nueva versión, con un rendimiento mejorado gracias a KDE Plasma y Linux kernel 6.14.9.
Resumen del podcast de Reuters: Trump, OpenAI y TikTok.
Un podcast de Reuters publicado el 10 de julio de 2025 cubre varios temas clave, incluyendo el escrutinio de las advertencias de los funcionarios de Texas sobre las inundaciones repentinas mortales, la imposición de aranceles del 50% de Trump a Brasil, la incursión de OpenAI en la navegación web y los planes de TikTok para una nueva aplicación en EE. UU.
Juez permite reclamos estatales contra una startup de IA por clonación de voz.
El 10 de julio de 2025, un juez federal de Nueva York dictaminó que dos actores de voz pueden continuar con reclamos a nivel estatal contra una startup de IA por clonar sus voces para software de narración sin permiso. El juez desestimó las reclamaciones de marcas registradas y la mayoría de las reclamaciones de derechos de autor.
Microsoft finaliza el soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025.
Microsoft finalizará el soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025, con opciones para los usuarios con hardware incompatible: ignorar la fecha límite, comprar una nueva PC, abandonar Windows, registrarse para actualizaciones de seguridad extendidas o actualizar el hardware a Windows 11.