Conferencia Mundial de IA en Shanghái; Lanzamiento de GPT-5 de OpenAI en agosto
Puntos Clave
- La Conferencia Mundial de IA en Shanghái destaca el objetivo de China de liderar la IA para 2030.
- OpenAI lanzará GPT-5 en agosto de 2025 con capacidades de razonamiento mejoradas.
- Trump planea invertir $92 mil millones en infraestructura de IA en EE. UU.
- Meta crea pulsera que traduce movimientos de la mano en comandos digitales usando sEMG.
- Google aumenta el presupuesto a $85 mil millones para IA y la nube por la demanda.
Noticias destacadas
La Conferencia Mundial de IA en Shanghái muestra el liderazgo chino.
En julio de 2025, la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) se celebró en Shanghái, con la participación de más de 800 empresas tecnológicas, incluyendo Huawei y Alibaba. El evento destacó el objetivo de China de convertirse en líder mundial en IA para 2030, con una industria de IA planificada de $100 mil millones.
OpenAI lanzará GPT-5 en agosto con capacidades mejoradas.
Se espera que OpenAI lance GPT-5 en agosto de 2025, integrando todas las funciones de ChatGPT en un sistema versátil. El nuevo modelo ofrecerá capacidades de razonamiento mejoradas y estará disponible en versiones gratuitas y de pago.
Trump planea invertir $92 mil millones en infraestructura de IA en EE. UU.
La administración Trump anunció un plan para impulsar la infraestructura de IA en EE. UU., incluyendo una inversión de $92 mil millones. El plan busca expandir las exportaciones de IA y agilizar las operaciones de los centros de datos.
Meta crea pulsera que traduce movimientos de la mano en comandos digitales.
Meta desarrolló una pulsera que utiliza sEMG para detectar movimientos de la mano y traducirlos en interacciones digitales. La pulsera permite escribir, navegar y firmar documentos sin dispositivos, reconociendo gestos y texto manuscrito.
Google aumenta el presupuesto a $85 mil millones para IA y la nube.
En julio de 2025, Google (Alphabet) anunció un aumento en su presupuesto de gastos de capital a $85 mil millones, principalmente para IA y servicios en la nube, impulsado por la fuerte demanda de Google Cloud. Esta inversión refleja la creciente necesidad de infraestructura de IA y centros de datos.
El Futuro Hoy
Trump prohíbe la IA 'woke' en contratos gubernamentales.
En 2025, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir los modelos de IA 'woke' de los contratos gubernamentales, requiriendo que las empresas tecnológicas demuestren que sus chatbots no tienen sesgos partidistas. La orden apunta a ideologías DEI como la teoría crítica de la raza y el transgenderismo en los modelos de IA.
La Casa Blanca publica el Plan de Acción de IA, instando a la FTC a mostrar moderación.
El 23 de julio de 2025, la Casa Blanca publicó un Plan de Acción de IA con recomendaciones para agencias federales, instando a la FTC a mostrar más moderación en las investigaciones relacionadas con la IA. Microsoft Corp. se beneficiará de estas nuevas directrices.
La IA como excusa para despidos: Debate sobre el futuro del trabajo.
Una discusión en Hacker News cuestiona la idea de que la IA quitará todos los trabajos, señalando que se utiliza como excusa para los despidos. Los CEOs están impulsando la adopción de la IA y reduciendo el número de empleados para los roles que la IA puede manejar.
Google invierte en fusión para alimentar centros de datos de IA.
El 23 de julio de 2025, Google invirtió en Commonwealth Fusion Systems, que tiene como objetivo aprovechar la energía de fusión para alimentar los centros de datos de IA. La compañía tiene como objetivo construir una planta de fusión comercialmente viable en Massachusetts.
IIJ: La IA mejorará la eficiencia del software, pero reemplazará trabajos.
El presidente de IIJ, Kazuyuki Suzuki, habló sobre el uso de la IA en la industria del software, prediciendo que los agentes de IA reemplazarán una parte significativa del trabajo humano en los próximos 3-4 años. Suzuki enfatizó que la industria del software puede ser más eficiente con la IA.
ChatGPT maneja 2.5 mil millones de consultas diarias; escepticismo sobre la IA.
Las herramientas de IA generativa, como ChatGPT y AI Overviews de Google, están cambiando la participación en Internet. ChatGPT maneja miles de millones de consultas diarias, pero persiste el escepticismo sobre la fiabilidad de las respuestas generadas por la IA.
Gadgets del Momento
Google lanzará la serie Pixel 10 con chip Tensor G5 y Android 16.
Google lanzará la serie Pixel 10, incluyendo Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL y 10 Pro Fold, que se espera que se anuncien el 20 de agosto de 2025. Los teléfonos contarán con el chip Tensor G5, funciones avanzadas de IA y Android 16.
Innovación Digital
GitHub Spark: IA para crear aplicaciones interactivas con lenguaje natural.
GitHub lanzó GitHub Spark, una herramienta de IA que permite construir micro aplicaciones y aplicaciones full-stack utilizando lenguaje natural. Spark genera aplicaciones funcionales a partir de prompts en inglés y está disponible para suscriptores de Copilot Pro+.
OpenAI desarrolla navegador con IA para competir con Google Chrome.
OpenAI está desarrollando un navegador impulsado por IA para competir con Google Chrome, con funciones como resúmenes de artículos y automatización de tareas. El navegador se basará en Chromium y tendrá una profunda integración de asistente de IA.
Google Cloud presenta arquitectura de lakehouse abierto para aplicaciones de IA.
Google Cloud introduce su arquitectura de lakehouse abierto para unificar datos estructurados y no estructurados para aplicaciones de IA. El lakehouse abierto combina las capacidades de un almacén de datos y un lago de datos.
Google prueba Opal: IA para crear mini aplicaciones web con comandos de texto.
Google está probando Opal, una plataforma de IA para 'vibe-coding', permitiendo a los usuarios crear mini aplicaciones web utilizando comandos de texto. Disponible en los EE. UU. a través de Google Labs, Opal genera aplicaciones web basadas en modelos de aprendizaje automático Gemini.
Efficient Computer lanza el procesador Electron E1 para computación de bajo consumo.
Efficient Computer lanzó el procesador Electron E1 y el compilador effcc, diseñado para computación de bajo consumo. El E1 ofrece hasta 100 veces más eficiencia energética que las CPU convencionales de bajo consumo.
Intel Nova Lake: CPUs con hasta 144MB de caché L3 en 2026.
Intel planea lanzar CPUs Nova Lake en 2026 con hasta 144MB de caché L3. Las configuraciones pueden incluir 8 núcleos de rendimiento, 16 núcleos eficientes y 4 núcleos LP-E.
Amazon premia a los equipos que fortalecen la seguridad de los asistentes de codificación de IA.
Amazon anunció los ganadores de su inaugural Nova AI Challenge, una competencia global que desafió a equipos universitarios a fortalecer y atacar asistentes de codificación de IA en un torneo.
DeepMind desarrolla IA para interpretar inscripciones romanas antiguas.
Google DeepMind desarrolló Aeneas, una herramienta de IA para interpretar inscripciones romanas. Identifica paralelos, estima la ubicación, las fechas y genera hipótesis de restauración.
Security Breaches
Paquete npm 'is' comprometido con malware; 2.7 millones de descargas semanales.
El 25 de julio de 2025, el popular paquete npm 'is', con aproximadamente 2.7-2.8 millones de descargas semanales, fue comprometido, sirviendo malware durante seis horas. Los atacantes utilizaron phishing para acceder a la cuenta del mantenedor y enviaron versiones maliciosas.
Titulares Tech
macOS Tahoe 26 beta pública: Nuevo diseño y funciones personalizables.
El 25 de julio de 2025, macOS Tahoe 26 se lanzó en beta pública, incluyendo un diseño Liquid Glass, un Spotlight más inteligente y personalización de carpetas. La actualización también incluye mejoras en Terminal, automatización de Shortcuts y una nueva aplicación de Juegos.
Apple lanza la primera beta pública de iOS 26.
Apple lanzó la primera beta pública de iOS 26 el 24 de julio de 2025, compatible con dispositivos más nuevos que el iPhone 11. Se espera el lanzamiento oficial en septiembre.
ChromeOS 138: Sincronización de escritorio y fondos de pantalla generados por IA.
Google lanzó ChromeOS 138 el 25 de julio de 2025, introduciendo 'Desk Sync' para sincronizar ventanas y pestañas entre dispositivos. También mejora los fondos de pantalla generados por IA en los modelos Chromebook Plus.
Google invierte $10 mil millones adicionales en IA tras fuertes ganancias.
Google reportó fuertes ganancias el 24 y 25 de julio de 2025, impulsadas por iniciativas de IA, invirtiendo $10 mil millones adicionales en IA, elevando el total a $85 mil millones. AI Overviews ha alcanzado los 2 mil millones de usuarios mensuales.
Meta ofrece más de $100 millones para reclutar talento de IA.
Meta está reclutando agresivamente talento de IA, ofreciendo paquetes de compensación sustanciales, con algunos recibiendo más de $100 millones de dólares. Meta gastará $60 mil millones en gastos de capital y $50 mil millones en I+D.
ServiceNow eleva la previsión de ingresos anuales gracias a la demanda de IA.
ServiceNow reportó fuertes ganancias en el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado debido a la mayor demanda de sus servicios de IA. La compañía elevó su previsión de ingresos anuales a entre $12.78 mil millones y $12.80 mil millones.
Google licencia tecnología de Windsurf tras el fracaso de la adquisición de OpenAI.
El 23 de julio de 2025, la oferta de $3 mil millones de OpenAI para adquirir Windsurf colapsó. Google luego licenció la tecnología de Windsurf por $2.4 mil millones, contratando personal clave.
SK Hynix aumenta el gasto en chips avanzados tras ganancias récord.
El 24 de julio de 2025, SK Hynix anunció planes para aumentar el gasto en la fabricación de chips avanzados después de un beneficio operativo récord en el segundo trimestre de 9.2 billones de wones.
Walmart nombra a ex ejecutivo de Instacart para liderar la adopción de IA.
Walmart nombró a Daniel Danker, anteriormente director de producto de Instacart, como vicepresidente ejecutivo de aceleración de IA, producto y diseño. Danker liderará la adopción de IA y los equipos de producto para mejorar la ventaja competitiva de Walmart.