Modelo AFCNN mejora reconocimiento de emociones en niños; Marco de IA predice textura microestructural de materiales
Puntos Clave
- Modelo AFCNN mejora el reconocimiento de emociones en niños con una precisión del 86.5%.
- IA predice la textura microestructural de materiales superando simulaciones tradicionales con errores < 0.3%.
- Producción de IEPOX en áreas urbanas subestimada; contribuye con más del 50% en Beijing.
- Estudio revela cambios microbianos significativos en pacientes con esquizofrenia (bacterias, hongos, arqueas, virus).
- Nuevo método detecta infecciones bacterianas in vitro mediante espectroscopía Doppler intracelular.
Noticias destacadas
Modelo AFCNN mejora reconocimiento de emociones en niños.
Investigadores proponen un modelo de Red Neuronal Convolucional Mejorada por Atención (AFCNN) para el reconocimiento de emociones psicológicas en niños, logrando un 86.5% de precisión y una mejora del 14.4% sobre los modelos CNN tradicionales el 6 de julio de 2025.
Marco de IA predice la textura microestructural de materiales.
Investigadores presentan un marco impulsado por IA para predecir la textura microestructural de materiales policristalinos después de un proceso de deformación específico, utilizando un modelo codificador-decodificador con capas de Memoria a Corto Plazo (LSTM). El marco supera a las simulaciones tradicionales, con resultados más rápidos y errores limitados (< 0.3%).
Estudio subestima la producción de IEPOX en áreas urbanas.
Investigadores encontraron que la producción de isoprene epoxydiols (IEPOX) a través de vías de oxidación de alto NO en áreas urbanas ha sido subestimada, con mediciones de campo de Beijing indicando que esta vía contribuye a más del 50% de la producción de IEPOX durante la mañana y la tarde.
Estudio revela cambios microbianos en pacientes con esquizofrenia.
Un estudio publicado el 5 de julio de 2025 revela cambios microbianos significativos en pacientes con esquizofrenia, incluyendo diferencias en 17 especies bacterianas, 8 fúngicas, 26 arqueales y 19 virales, y asociaciones con características clínicas.
Nuevo método detecta infecciones bacterianas in vitro.
Se ha presentado un nuevo método que utiliza espectroscopía Doppler intracelular de centinelas de tejido vivo para un ensayo rápido de infección bacteriana in vitro, capaz de detectar cambios en la dinámica intracelular en horas de la infección.
Avances Científicos
Mejoran modelos de polarizabilidad en sistemas condensados.
Publicado el 5 de julio de 2025, un estudio introduce un enfoque para mejorar la transferibilidad de modelos de polarizabilidad basados en aprendizaje automático en sistemas de fase condensada mediante la restricción de polarizabilidad atómica, utilizando n-heneicosano como referencia.
Descubrimientos Asombrosos
Observan la formación de pulsos láser ultrarrápidos.
El 6 de julio de 2025, ScienceDaily informó que científicos capturaron el nacimiento en tiempo real de pulsos láser ultrarrápidos, desafiando creencias establecidas, observando cómo múltiples pulsos crecen y se organizan en un ritmo estable.
Detectan litio en la exosfera de Mercurio.
Investigadores detectaron litio en la exosfera de Mercurio utilizando datos de la nave espacial MESSENGER, sugiriendo un origen meteorítico para el litio, liberado a través de la evaporación de impactos de meteoroides.
Innovación Tecnológica
VenusMine descubre hidrolasas PET.
Publicado el 5 de julio de 2025, VenusMine, una tubería de descubrimiento de proteínas, integró modelos de lenguaje de proteínas (PLM) para identificar hidrolasas PET, identificando 34 proteínas para validación, con una de Kibdelosporangium banguiense (Kb PETase) mostrando la mayor actividad de degradación de PET.
Método de segmentación para máquinas de escudo.
Investigadores proponen un método de segmentación de alta precisión basado en UNet para el soporte del cortador de disco de la máquina de escudo, con el modelo Res-UNet-CA logrando una alta precisión en conjuntos de pruebas independientes.
Medio Ambiente Hoy
Aumento de CO2 y cierre de observatorios climáticos.
El Observatorio Mauna Loa muestra un aumento constante de los niveles de CO2 atmosférico, y Estados Unidos planea desfinanciar este y otros sistemas de monitoreo climático, lo que podría obstaculizar el seguimiento y la respuesta al cambio climático.
Contaminación impacta la diversidad microbiana de corales.
Un estudio en Dapeng Cove, Mar de China Meridional, encontró que la contaminación impacta significativamente la diversidad microbiana y la composición de metabolitos de los corales, con sitios contaminados mostrando baja diversidad y dominancia de bacterias tolerantes a la contaminación.
Crisis de fósforo en el permafrost tibetano.
Un estudio publicado el 5 de julio de 2025 revela una crisis de fósforo en el permafrost alpino tibetano, con una disminución del 36.1% en las reservas de fósforo del suelo en la década de 2020 en comparación con la década de 1980, y proyecciones que sugieren una limitación de fósforo para finales de siglo.
Impacto de cambios en el uso del suelo en cuencas hidrográficas.
Un estudio publicado el 5 de julio de 2025 examina el impacto de los cambios en el uso del suelo y la cobertura terrestre en la morfometría de pequeñas cuencas hidrográficas y las estrategias de conservación para ríos transfronterizos degradados, revelando pérdidas significativas en el número y la longitud de los arroyos.
Estatus económico influye en comportamientos ambientales.
Un estudio publicado el 6 de julio de 2025 examina la influencia del estatus económico de la sociedad civil en los comportamientos de protección ambiental, encontrando que el estatus socioeconómico (SES) afecta positivamente los comportamientos de protección ambiental (EPB) de los residentes.
Importancia de los hongos en los ecosistemas.
Un artículo destaca el papel vital de los hongos en la creación de una red subterránea esencial para la vida en la Tierra, advirtiendo que los cambios en el paisaje, la deforestación y la reforestación con especies no nativas amenazan estas relaciones simbióticas.
Salud al Día
Identifican proteoma en márgenes de glioblastoma.
Investigadores identificaron un proteoma distinto en el margen infiltrativo del glioblastoma, un tumor cerebral maligno con mal pronóstico, encontrando que ciertas proteínas podrían estar asociadas con el margen tumoral infiltrativo.
Nuevo ensayo para el diagnóstico rápido de brucelosis.
El 6 de julio de 2025, Scientific Reports publicó un estudio sobre un nuevo ensayo de flujo lateral (LFIA) para el diagnóstico rápido de brucelosis en diferentes especies animales, mostrando resultados prometedores en la detección precisa de Brucella spp.
Articularis genu como sustituto del vastus medialis oblique.
Un estudio publicado el 6 de julio de 2025 valida el articularis genu (AG) como sustituto del vastus medialis oblique (VMO) en la osteoartritis de rodilla (kOA), encontrando cambios similares en la distribución y el tamaño de las fibras musculares y la deposición de colágeno.
Marcadores de estrés en vacas Holstein.
Un estudio publicado el 6 de julio de 2025 examinó los marcadores de vitamina D, inflamación y estrés oxidativo en vacas Holstein, comparando vacas con enfermedades peri-parto con vacas sanas, encontrando diferencias significativas en los niveles de IL-4, IL-10, IgG e INF-γ.