Venezuela moviliza la milicia ante tensiones con EE.UU.; Crisis económica agrava la inseguridad alimentaria
Puntos Clave
- Venezuela busca movilizar 4.5 millones en la milicia ante tensiones con EE.UU.
- Crisis económica venezolana: salario mínimo $0.90/mes, canasta básica supera $500.
- Foro Penal informa que 816 personas están encarceladas en Venezuela por razones políticas.
- ALBA denuncia presencia militar de EE.UU. en el Caribe como amenaza regional.
- Venezuela lanza campaña de seguridad vial tras 119 muertes en julio.
Noticias destacadas
Venezuela busca movilizar 4.5 millones en la milicia ante tensiones con EE.UU.
En agosto de 2025, Venezuela anunció un reclutamiento voluntario para la Milicia Nacional Bolivariana, buscando movilizar 4.5 millones de miembros. Esto ocurre en medio de tensiones con EE.UU. y acusaciones de agresión estadounidense.
Crisis económica venezolana deja a muchos sin acceso a alimentos.
La crisis económica en Venezuela, agravada por sanciones y reducción de ayuda, ha provocado inseguridad alimentaria. El salario mínimo es de $0.90 al mes, mientras que la canasta básica supera los $500, afectando al 80% de la población que vive en pobreza.
Foro Penal: 816 presos políticos en Venezuela.
El 26 de agosto de 2025, Foro Penal informó que 816 personas están encarceladas en Venezuela por razones políticas. Desde 2014, más de 18,000 personas han sido detenidas por oponerse al régimen chavista.
ALBA denuncia presencia militar de EE.UU. en el Caribe.
El 27-28 de agosto de 2025, los países del ALBA, incluyendo Cuba, denunciaron la presencia militar de EE.UU. en el Caribe como una amenaza a la estabilidad regional. Cuba apoya a Venezuela contra los intentos de EE.UU.
Venezuela lanza campaña de seguridad vial para reducir accidentes.
En Venezuela, el fiscal general Tarek William Saab lanzó una campaña de seguridad vial para reducir accidentes de motorizados. En julio, hubo 119 fallecimientos por accidentes de tránsito, de los cuales el 54% eran motorizados.
Actualidad Social
200 migrantes venezolanos regresan de Texas a Caracas.
El 27 de agosto de 2025, 200 migrantes venezolanos llegaron a Caracas desde Texas en un vuelo como parte del programa Grande Missão de Volta à Pátria (GMVP).
Documental destaca apoyo entre madres en hospital pediátrico J.M. de los Ríos.
Efecto Cocuyo presenta un documental sobre la red de apoyo entre madres de pacientes en el hospital pediátrico J.M. de los Ríos. El documental destaca los desafíos diarios y la solidaridad en medio de una emergencia humanitaria.
Provea advierte sobre abusos tras despliegue militar en frontera.
La ONG venezolana Provea advirtió que el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia 'abre las puertas' a 'nuevos abusos contra pobladores' de estas zonas.
Venezuela prohíbe las motopiruetas tras declararlas deporte nacional.
El 26 de agosto de 2025, el Fiscal General Tarek William Saab anunció la prohibición de las motopiruetas en toda Venezuela. Esta medida revierte la postura anterior de Nicolás Maduro.
Análisis Internacional
Venezuela y Brasil preocupados por despliegue militar de EE.UU.
Los cancilleres de Venezuela y Brasil discutieron las acciones de EE.UU. en América Latina, incluyendo el despliegue militar cerca de Venezuela. Ambos países demandan el fin de las 'agresiones' estadounidenses.
Venezuela denuncia agresión psicológica de EE.UU. por despliegue militar.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró que el despliegue militar de EE.UU. busca crear incertidumbre económica en Venezuela. Afirmó que Venezuela ha superado el bloqueo económico.
Petro apoya a Maduro ante despliegue naval de EE.UU. en el Caribe.
El 26 de agosto de 2025, el presidente colombiano Gustavo Petro expresó su apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro, en medio de un despliegue naval estadounidense en el Mar Caribe.
EE.UU. y Venezuela: Siete meses de acuerdos, tensiones y amenazas.
En agosto de 2025, la relación entre Estados Unidos y Venezuela ha estado marcada por tensiones y amenazas. Venezuela busca apoyo de la ONU en medio de crecientes tensiones con EE.UU.
Crimen y Seguridad
FANB incauta 2,8 toneladas de cocaína en Amazonas.
El 26 de agosto de 2025, las FANB incautaron 2,8 toneladas de cocaína en el municipio Maroa del estado Amazonas. El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre la incautación.
Panorama Económico
BCV: Dólar alcanza 144,37 Bs, euro a 168,34 Bs el 27 de agosto.
El 27 de agosto de 2025, el Banco Central de Venezuela fijó el dólar en 144,37 bolívares y el euro en 168,34 bolívares. El tipo de cambio del BCV aumentó un 11,53% en el último mes.
Caracas: la ciudad más cara de Venezuela, con un costo de $1,130.
Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, con un costo de vida mensual de $1,130. El ingreso promedio es de $207, apenas cubriendo los gastos de una semana.
Bancamiga: Cartera de crédito crece 250,32% en julio de 2025.
Bancamiga reportó un crecimiento del 250.32% en su cartera de crédito bruta y un aumento del 151.41% en la captación de fondos públicos en lo que va del año hasta julio de 2025.
Titulares Políticos
Venezuela libera a cinco ciudadanos colombianos tras detención.
El 26 de agosto de 2025, Venezuela liberó a cinco ciudadanos colombianos detenidos desde el 14 de agosto, algunos ex-FARC, quienes regresaron a Colombia. Este evento ocurre en un contexto de tensiones fronterizas y despliegue militar venezolano.
Acuerdo binacional Colombia-Venezuela enfrenta desafíos constitucionales.
El acuerdo binacional entre Colombia y Venezuela del 17 de julio de 2025, enfrenta un desafío legal en la Corte Constitucional. El acuerdo busca fomentar la integración económica y el comercio.
Cabello niega plan brasileño para extraer a Maduro.
Diosdado Cabello negó los informes sobre un supuesto plan brasileño, 'Operación Imeri', para extraer a Nicolás Maduro de Venezuela. El Ministerio de Defensa niega tal plan.
María Corina Machado agradece a Milei por designar Cartel de los Soles.
María Corina Machado agradeció al presidente argentino Javier Milei por designar al Cartel de los Soles como grupo terrorista, vinculado a Nicolás Maduro. Esta medida busca fortalecer la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Ofensiva contra Maduro y el Cártel de los Soles con apoyo de EE.UU.
El 26 de agosto de 2025, un artículo en EL NACIONAL discute una ofensiva contra el narcotráfico en Venezuela, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, con apoyo de la Casa Blanca. El objetivo es derrocar a Nicolás Maduro y desmantelar el Cártel de los Soles.
PUD rechaza liberaciones de presos como trofeo político.
El 26 de agosto de 2025, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó el uso de liberaciones de presos como un trofeo político. La PUD aboga por una solución política negociada para liberar a todos los presos políticos.
Velásquez critica a Maduro por usar la tesis del 'enemigo externo'.
Andrés Velásquez criticó al régimen de Nicolás Maduro, acusándolo de intentar 'sacarle jugo' a la tesis del 'enemigo externo'. Velásquez afirmó que esta estrategia está 'agotada'.
PCV denuncia ofensiva antidemocrática de Maduro contra la izquierda.
El 20 de agosto de 2025, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció al régimen de Nicolás Maduro por una "ofensiva antidemocrática y autoritaria" contra movimientos de izquierda.
Voces Ciudadanas
Súmate denuncia un año de prisión para su coordinadora Nélida Sánchez.
El 26 de agosto de 2025, la organización Súmate denunció que Nélida Sánchez, su coordinadora nacional, ha estado encarcelada por un año. Súmate afirma que el proceso judicial está plagado de irregularidades.