Maduro activa operación de seguridad fronteriza con Colombia; Venezuela libera a Americo De Grazia y Margarita Assenza

Últimas noticias de Venezuela
Total 765 words · 4 mins read

Puntos Clave

  • Maduro activó la operación de seguridad fronteriza con Colombia en medio de tensiones con EE.UU.
  • Venezuela liberó a Americo De Grazia y Margarita Assenza tras negociaciones diplomáticas lideradas por Italia.
  • El salario mínimo en Venezuela es menos de $1, mientras que la canasta básica cuesta $500.
  • El sistema educativo venezolano enfrenta deserción, déficit de maestros y daños en la infraestructura.
  • El cineasta venezolano Luis Alberto Lamata falleció el 24 de agosto de 2025 a los 65 años.

Noticias destacadas

Maduro activa operación de seguridad fronteriza con Colombia.

Nicolás Maduro activó la fase de refuerzo de la operación binacional de soberanía, paz y seguridad en los estados fronterizos con Colombia, coordinando con funcionarios colombianos. Esta decisión se tomó en medio de tensiones con EE.UU. por operaciones antinarcóticos.

Venezuela libera a Americo De Grazia y Margarita Assenza.

El 24 de agosto de 2025, Venezuela liberó a Americo De Grazia y Margarita Assenza de la prisión El Helicoide en Caracas, tras negociaciones diplomáticas lideradas por Italia. Ambos deben comparecer ante el tribunal.

Trabajo formal devaluado en Venezuela: salario mínimo insuficiente.

En agosto de 2025, se destaca la devaluación del trabajo formal en Venezuela, donde el salario mínimo de 130 bolívares (menos de $1) es insuficiente, mientras que la canasta básica cuesta $500. Más del 80% de la fuerza laboral está en la economía informal.

Sistema educativo venezolano enfrenta desafíos: deserción y déficit de maestros.

En agosto de 2025, el sistema educativo de Venezuela enfrenta desafíos significativos, incluyendo daños en la infraestructura, déficit de maestros y altas tasas de deserción escolar debido a la pobreza. Se planea reintegrar a los niños que no asisten a la escuela.

Fallece el cineasta venezolano Luis Alberto Lamata a los 65 años.

El cineasta venezolano Luis Alberto Lamata falleció el 24 de agosto de 2025 a los 65 años. Fue director, productor, guionista y profesor, conocido por su trabajo en cine y televisión.

Panorama Económico

Venezuela busca reconstrucción económica con talento de la diáspora.

Venezuela está lista para dejar atrás la etapa de sobrevivencia y comenzar a reconstruirse con un modelo económico claro, audaz y funcional. El país cuenta con más de 8 millones de venezolanos en la diáspora con talento y habilidades.

Socialismo del siglo XXI: balance ruinoso y creación de autócratas.

Veinticinco años después de su presentación como una nueva utopía, el balance del socialismo del siglo XXI es ruinoso. El artículo argumenta que el socialismo del siglo XXI creó autócratas, destruyendo economías y la armonía social.

Titulares Políticos

Rodríguez destaca unidad cívico-militar contra amenazas de EE.UU.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, enfatizó la unidad del ejército, el pueblo y la policía como defensa contra las amenazas de Estados Unidos en la Plaza Bolívar en Caracas. Destacó la determinación de Venezuela para defender su soberanía.

ONG critica uso político de excarcelaciones de presos políticos.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) criticó el uso discrecional de excarcelaciones de presos políticos tras la liberación de 13 detenidos después de las elecciones presidenciales de julio de 2024. Exigen el cumplimiento de las Reglas Mandela.

Clippve celebra excarcelaciones, advierte sobre cientos de detenciones arbitrarias.

El 24 de agosto de 2025, Clippve celebró las recientes excarcelaciones de varios presos políticos en Venezuela, pero advirtió que esta medida es insuficiente ya que cientos permanecen detenidos arbitrariamente. Nueve presos políticos fueron liberados y cinco fueron puestos bajo arresto domiciliario.

Carlos Julio Rojas, periodista preso, recibe premio internacional.

Carlos Julio Rojas, periodista y líder comunitario encarcelado desde abril de 2024, fue honrado con el Premio Internacional Graciela Fernández Mejide. Su familia aceptó el premio en su nombre en Buenos Aires el 23 de agosto de 2025.

Meritocracia vs. clientelismo: transición democrática en Cuba y Venezuela.

La lucha a favor de la meritocracia y contra el clientelismo no se materializa a punta de decretos, sino que deriva de la cultura política e institucional. Cuba y Venezuela necesitan un liderazgo que facilite la transición hacia la democracia.

Detención de activista chavista refleja división dentro del chavismo.

La detención y posterior excarcelación de Martha Lía Grajales, una activista de derechos humanos cercana al chavismo, refleja la escisión dentro de la 'revolución bolivariana' tras el afianzamiento del autoritarismo de Nicolás Maduro.

Análisis político en Venezuela tras elecciones presidenciales de 2024.

El artículo analiza la situación política en Venezuela a finales de agosto de 2025, tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro perdió. Se examinan las posibilidades de un cambio de gobierno y el impacto de las acciones de Estados Unidos.

Venezuela defiende su autodeterminación contra el imperialismo de EE.UU.

Un artículo de 2025 enfatiza el derecho de Venezuela a la autodeterminación y la resistencia contra el imperialismo estadounidense, destacando el llamado de Maduro al respeto y la Milicia Bolivariana como medida de defensa.

Follow What Matters to You

What interests you today?

Initializing Request

Extracting Keywords

Analyzing Relevant Sources

Generating Your Channel

Suggested Topics